top of page

Concurso “Una idea para cambiar la Historia” 2016

  • Ana Paola Camacho
  • 20 may 2016
  • 2 Min. de lectura

El concurso “Una idea para cambiar la Historia” es un proyecto de History Channel que tiene como objetivo impulsar las más brillantes y talentosas ideas de aquellas personas que quieran aportar algo al mundo beneficiando la calidad de vida de generaciones actuales y futuras . Este concurso se enfoca principalmente en proyectos en curso, es decir que hayan sido comenzados antes de la fecha de inicio del concurso.

Los países participantes serán: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Uruguay, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Perú, República Dominicana y México.

Las ideas que se tomarán en cuenta para la premiación son aquellas relacionadas con los siguientes temas:

* Energía renovable: en esta categoría se incluyen todos los proyectos referentes al aprovechamiento de las energías naturales a las que se puedan recurrir permanentemente y tengan un impacto ambiental mínimo.

* Comunidad: En comunidad, se vinculan ideas que estén dirigidas a la problemática social que hoy se vive, como ideas de ayuda comunitaria, accesibilidad a la educación, reincorporación laboral o enriquecimiento cultural.

* Alimentación: En esta categoría, los proyectos que están a selección son aquellos que mejoran la alimentación de las personas. Además de todos aquellos relacionados con la investigación de mejora de productos alimenticios comercializados.

* Salud: Recluta todos los proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas en materia de salud, ya sea través de profundas investigaciones sobre alguna cura o bien, a través de la medicina preventiva en donde se concientice a la sociedad.

* Tecnologías aplicadas: Relacionado con los proyectos en donde la tecnología sea la herramienta primordial utilizada en función de infraestructuras eficientes y durabilidad de recursos como el agua, transporte, servicios y seguridad.

Todas y cada una de las categorías tienen como punto de partida la sustentabilidad y los aspectos ambientales.

Este es uno de los pocos concursos que aportan grandes ventajas a la sociedad ya que por parte de los competidores, se les apoya en sus ideas y se les da la oportunidad de ser escuchados y por otro lado, se beneficia al resto del mundo dándoles soluciones creativas y demostrándoles que el desarrollo del mundo está en nuestras manos.

Comments


más noticias

Grupo Multimedios Radar

Universidad La Salle 

Ciudad de México, 2016

bottom of page